Prueba de que podemos manejar su caso: los resultados de nuestro caso
Noticias diarias
De CASEY LOGAN
Un jurado otorgó el jueves a un hombre de Mossy Head 160.000 dólares en concepto de daños y perjuicios tras declarar negligente en sus funciones a un cirujano del White-Wilson Medical Center.
Un hombre del condado de Okaloosa recibió recientemente una sentencia de 320.219 dólares tras demandar a una compañía de seguros tras una lesión de la que culpó a un accidente de tráfico.
El jueves se decidió una de las mayores indemnizaciones por lesiones personales en la historia del condado de Bay para un anciano que dijo que un empleado de lavado de autos menor de edad y sin licencia se subió a su bicicleta hace tres años.
Comprensión de la responsabilidad de las instalaciones en Florida
Los casos de responsabilidad de locales cubren una amplia gama de situaciones en las que la negligencia o imprudencia del propietario o administrador de una propiedad crea una condición peligrosa que conduce a una lesión. En Florida, los propietarios deben tomar medidas razonables para mantener las condiciones seguras y advertir a los visitantes sobre cualquier peligro conocido. Nuestros abogados de responsabilidad civil de establecimientos en Pensacola tienen una amplia experiencia en el manejo de casos relacionados con:
- Accidentes por resbalones y caídas: Este es el tipo más común de reclamación de responsabilidad de locales. Se producen debido a una variedad de condiciones peligrosas, como pisos mojados o resbaladizos, líquidos derramados, superficies recién enceradas, alfombras o tapetes sueltos, pisos irregulares, aceras con hielo o irregulares, baches en los estacionamientos, iluminación inadecuada y otros peligros que hacen que alguien tropiece, resbale o pierda el equilibrio.
- Seguridad negligente: Los propietarios, especialmente aquellos que administran propiedades comerciales como complejos de apartamentos, centros comerciales, hoteles y estacionamientos, deben proporcionar las medidas de seguridad adecuadas para proteger a los visitantes de daños previsibles, particularmente en áreas conocidas por actividades delictivas. Los casos de negligencia en materia de seguridad surgen cuando las medidas de seguridad inadecuadas, como la iluminación insuficiente, la falta de cámaras de seguridad o la falta de personal de seguridad capacitado, contribuyen a provocar asaltos, robos u otros actos delictivos.
- Condiciones inseguras o defectuosas: Esta amplia categoría incluye cualquier condición peligrosa de la propiedad que resulte de un diseño, construcción o mantenimiento negligentes. Algunos ejemplos son las escaleras o barandillas rotas, los ascensores defectuosos, las escaleras mecánicas que no funcionan correctamente, los techos que se derrumban, la caída de objetos, el cableado expuesto, los sistemas de seguridad contra incendios inadecuados y otros defectos peligrosos de la propiedad que representan un riesgo para los visitantes.
- Mantenimiento inadecuado: Los propietarios tienen el deber continuo de mantener sus instalaciones en condiciones razonablemente seguras. Si no se realizan las reparaciones necesarias, no se abordan con prontitud los peligros conocidos o no se realizan inspecciones periódicas, se pueden crear condiciones peligrosas que pueden provocar lesiones. Algunos ejemplos incluyen no reparar el pavimento roto, ignorar las denuncias de fugas o derrames o no retirar la nieve o el hielo acumulados.
- Accidentes en piscinas: Las piscinas pueden representar un riesgo significativo para niños y adultos si no se implementan las medidas de seguridad adecuadas. Las reclamaciones de responsabilidad de las instalaciones relacionadas con las piscinas suelen implicar la falta de vallas, una supervisión inadecuada, superficies resbaladizas o el incumplimiento de las normas de seguridad.